Museo Militar Regional de
Sevilla
Plaza de España
Puerta de Aragón
Sevilla - Seville,
Spain
Tfno. 954231966
Información Turística de Sevilla
facilitada por
www.barriosantacruz.com
El
Museo Militar
Regional de Sevilla se encuentra en la
Plaza de España, obra cumbre del arquitecto Aníbal González
para la Exposición Iberoamericana de 1929 como Pabellón de
España.
Este conjunto arquitectónico se
encuentra en el
Parque de María Luisa.
El Museo Militar Regional
es heredero en gran parte de los fondos de la Antigua
Maestranza de Artillería de Sevilla, a los cuales en el
transcurso del tiempo le han unido elementos de la
Pirotecnia Militar y sus escuelas de aprendices, y otros
procedentes de diferentes unidades, centros y organismos
de la Región Militar Sur.
El Museo consta de las
siguientes dependencias:
Sala Capitanía, en recuerdo
y homenaje a esta institución castrense.
En ella puede admirarse una
colección de armas blancas, siendo las más antiguas de los
siglos XV, así como diversas armas de fuego procedentes de
España y otros países. Mención especial merecen el arcabuz
de parapeto y el de manivela.
La sala Adalid recibe ese
nombre en memoria del Adalid, Caudillo de gentes de
guerra, empleo de la milicia española que vino a
corresponderse con el que luego habría de ser Maestre de
Campo.
|
|
|

 |

enlace con la página oficial
|
La sala Adalid
recibe ese nombre en memoria del Adalid, Caudillo
de gentes de guerra, empleo de la milicia española
que vino a corresponderse con el que luego habría
de ser Maestre de Campo.
En ella se guarda
una caja de caudales procedente de Estados Unidos
y un arcón del siglo XVI con un interesante
resorte de seguridad en perfectas condiciones de
funcionamiento.
En la sala de
Huestes y Mesnadas se evoca la artesanía que
sirvió de base a la primaria industria militar.
Están representados diversos talleres artesanales
de carpintería, forja, impresión, química,
electricidad, etc.
La Avenida del
cuartel maestre es la arteria principal del museo.
En ella se conservan dos cañones pertenecientes a
la época de Felipe V, auténticas joyas de la
fundición del bronce.
El Museo está
vinculado desde su inicio a la cátedra General
Castaños y cuenta con la Sala Furrielería como
lugar de celebración de diversos actos, tales como
exposiciones y conferencias.
|
|
Abierto de Martes a Sábado de
10:00 a 14:00 |
|
|